1 Oriente #485 | 32 3193788 / 32 3193783 / +56 9 61710952 / +56 9 94352353

Ortodoncia

Nuestro Sistema de Ortodoncia.
(Frenillos Metálicos y Estéticos)

La Ortodoncia es un tratamiento médico con un objetivo preciso conseguir una boca más sana mediante la aplicación de aparatos correctores para solucionar problemas de posición inadecuada de dientes y de alteración de los huesos de la cara. El beneficio de la ortodoncia es una mejor función de nuestra boca, contribuyendo a evitar enfermedades, tales como la caries dental, gingivitis, lesiones en la articulación de la mandíbula y alteraciones funcionales, del habla, de la respiración o de la masticación. Sus beneficios alcanzan incluso a problemas tan comunes como el mal aliento. Tener una boca saludable, con unos dientes bien colocados y una sonrisa maravillosa, nos da mayor seguridad y mejora nuestra imagen. Tan importante es el beneficio físico como el refuerzo de la autoestima que proporciona la Ortodoncia.

Hacia Nuestros Pacientes

Nos obsesiona la calidad y la innovación; por ello, intentamos superar las expectativas de servicio de nuestros pacientes. En el plano personal, establecemos una estrecha relación de seguimiento médico-paciente. Para asegurar el éxito, utilizamos las técnicas y procedimientos más avanzados en el campo de la Odontología, Ortodoncia e Implantogía como fruto de un riguroso trabajo de observación, investigación y desarrollo.

Falta de espacio para la erupción correcta de todos los dientes. Los dientes pueden estar mal alineados porque el arco dental sea pequeño ó los dientes sean grandes. El hueso y las encías sobre las raíces de una boca con los dientes muy apiñados pueden volverse delgados y retroceder como resultado de ese apiñamiento. Dientes impactados (dientes que deberían haber salido,pero no lo han hecho), una mala oclusión y un aspecto no deseado puede ser el resultado del apiñamiento.

Espacio excesivo entre los dientes superiores e inferiores. Nos encontramos ante una mordida abierta cuando los dientes incisivos superiores e inferiores no se tocan al intentar encajar los dientes o al morder. Este efecto de falta de encaje de los dientes frontales traslada toda la presión de la mordida a los dientes de atrás. Esta presión excesiva hace que la masticación sea ineficiente y provoca una significativa erosión y desgaste de los dientes.

Falta de desarrollo del maxilar superior que supone una longitud de arcada dentaria menor y por consiguiente es causa directa de Apiñamiento y Mordida Clase II.

Los dientes superiores tapan en exceso a los inferiores. La sobremordida ocurre cuando los dientes incisivos inferiores (los dientes frontales) cierran por debajo de los superiores quedando escondidos por estos. Cuando los dientes frontales inferiores cierran por detrás, tienden a morder la zona del paladar o la encía interior de los dientes superiores, produciendo un desgaste de la zona del hueso del paladar y un elevado grado de incomodidad. Provoca además un mayor desgaste de los incisivos superiores.

La falta de dientes laterales es frecuente y puede ser tratado en equipo Ortodoncia-Implantes.

La falta de crecimiento maxilar o el crecimiento excesivo mandibular pueden dar lugar a las mordidas cruzadas anteriores. El caso más común de mordida cruzada es cuando los dientes superiores encajan por dentro (hacia la lengua) de los inferiores al morder. Es muy común una intervención de ortodoncia es estos casos debido a la incomodidad que produce esta anomalía al masticar.

Espacio excesivo entre los dientes por una falta de equilibrio entre tamaño dentario y tamaño oseo. Si hay falta de algún diente, estos son pequeños o el arco dental es muy ancho, pueden aparecer espacios abiertos entre los dientes. Normalmente esta situación puede producir lesiones en las encías así como un aspecto desagradable.

Los dientes superiores están muy por delante de los inferiores, bien por un problema de inclinación dentaria o por un problema en el crecimiento del maxilar o de la mandíbula. Los dientes superiores que sobresalen mas allá de su cierre normal tienen tendencia a generar problemas, a menudo indican un mal encaje de los dientes de atrás (especialmente los molares) y puede indicar también un crecimiento desigual de las mandíbulas. Con frecuencia los dientes superiores salidos están asociados con una mandíbula inferior que es corta respecto a la superior. El hábito de chuparse los dedos puede también provocar este efecto.

Los dientes inferiores están salidos : es una anomalía que seda en pequeña proporción y ocurre cuando los dientes inferiores están más adelantados que los superiores. Es necesario realizar un correcto control del crecimiento de las mandíbulas para poder corregir este problema desde el inicio.

Es muy frecuente que los dientes inferiores estén descolocados.